5. IGUALDAD DE GENERO
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
Si bien entre 2000 y 2015 se produjeron avances a nivel mundial con relación a la igualdad entre los géneros gracias a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (incluida la igualdad de acceso a la enseñanza primaria), las mujeres y las niñas siguen sufriendo la discriminación y la violencia en todos los lugares del mundo. Por este motivo, continúa siendo necesario el cumplimiento del objetivo de igualdad, ahora a través de la Agenda 2030.
La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Si se facilita la igualdad a las mujeres y niñas en el acceso a la educación, a la atención médica, a un trabajo decente, y una representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas, se estarán impulsando las economías sostenibles y las sociedades y la humanidad en su conjunto se beneficiarán al mismo tiempo.
Fuente : https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/
16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDAS
Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas
El estado de derecho y el desarrollo tienen una interrelación significativa y se refuerzan mutuamente.
Por ese motivo, este objetivo se centra en la promoción de un acceso universal a la justicia y la construcción de instituciones responsables y eficaces a todos los niveles. Para ello, es necesario acabar con la corrupción existente en el poder judicial y en la Policía de muchos países.
Fuente : https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice/

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Bienvenido al Sistema de Información de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),
sitio oficial de la República Dominicana para
informar sobre los avances alcanzados en la materia.
9. INDUSTRIA, INNOVACION E INFRAESTRUCTURA
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Desde hace tiempo se reconoce que para conseguir una economía robusta se necesitan inversiones en infraestructura. Las inversiones en infraestructura (transporte, energía, comunicaciones, etc) son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible, empoderar a las sociedades de numerosos países, fomentar una mayor estabilidad social y conseguir ciudades más resistentes al cambio climático.
Además de los fondos gubernamentales y de la asistencia oficial para el desarrollo, también se está promoviendo la inversión del sector privado para los países que necesitan recursos financieros y tecnológicos.
Fuente : https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/infrastructure/